Llorona

Llorona

de I -

Hola Angela, enhorabuena y muchas gracias por tu ayuda.

Me gustaría saber a que edad los bebes empiezan a relacionar causa-efecto, me explico, Itziar tiene siete meses y ...

más...

Hola Angela, enhorabuena y muchas gracias por tu ayuda.

Me gustaría saber a que edad los bebes empiezan a relacionar causa-efecto, me explico, Itziar tiene siete meses y medio y desde que nació es una llorona y todas las tardes tiene su rato fijo de ponerse inquieta y llorar, da igual que estemos en casa o en la calle de paseo, el problema es cuando estamos de paseo y va en su silleta, si la coges se calma un poco y deja de llorar, si la dejas en la silleta puede estar llorando hasta que llegamos a casa. ¿que debería hacer? ¿si la cojo se acostumbrará y al final llorará para que la cojamos? ¿es pequeña todavia para poder relacionarlo?

Un saludo y gracias de nuevo.

Re: Llorona

de Usuario eliminado -

Hola Mercedes:

Los niños comienzan a darse cuenta de que sus acciones conllevan una respuesta determinada entre los 6 y los 8 meses (dependiendo de cada niño). 

Lo ...

más...

Hola Mercedes:

Los niños comienzan a darse cuenta de que sus acciones conllevan una respuesta determinada entre los 6 y los 8 meses (dependiendo de cada niño). 

Lo primero que tienes que hacer es averiguar por qué llora, ningún niño llora porque sí. Efectivemente, comienza una etapa peligrosa, y si ve que llorando consigue lo que quiere, lo repetirá cada vez que sea necesario.

Si lo que le pasa es que quiere que la cojas en brazos y no llora por otro motivo, no te enfades, no pierdas la calma, ni le grites, ella sencillamente está experimentando. Explícale una sola vez que no la vas a coger hasta que llegueis a casa, con cara de desaprobación y gesto serio (aunque te de la sensación de que no te va a entender) y no le des importancia al llanto.

Ya me contarás que tal va el consejo. Un abrazo.