Hola Antonio, Paula tiene ya 3 meses (cómo pasa el tiempo, ya está hecha una mujercita) y duerme conmigo en la habitación. Cuando nació ella, entró en la habitación y mi ...
Hola Antonio, Paula tiene ya 3 meses (cómo pasa el tiempo, ya está hecha una mujercita) y duerme conmigo en la habitación. Cuando nació ella, entró en la habitación y mi marido salió, es decir, como ella suele hacer ruiditos y yo me tengo que levantar para darle de mamar mi marido no puede dormir bien y tiene que madrugar para ir a trabajar y además coger el coche, por lo que optó por cambiarse de habitación entre semana. En fin, mi pregunta es ¿cuándo recomiendas que cambiemos de habitación la cuna? no sé si es mejor cambiarla ahora que se entera menos y así que no lo pase mal con el cambio, a pesar de que me levantaría por la noche más veces para comprobar que está bien.
Otra pregunta es por el tema de la lactancia, le doy pecho pero me cuesta muchísimo que haga peso, a la semana hace raspados los 150gm, el pediatra dice que siga dándole pecho. Yo no veo que se quede con hambre y no sé si es porque se mueve mucho y es un poco nerviosa y lo quema. ¿Puedo hacer algo para tener más leche o mejorar la calidad de la leche? Intento beber mucho aunque leche bebo muy poca.
Muchas gracias por todo y que pases unas felices fiestas.
Otra pregunta es por el tema de la lactancia, le doy pecho pero me cuesta muchísimo que haga peso, a la semana hace raspados los 150gm, el pediatra dice que siga dándole pecho. Yo no veo que se quede con hambre y no sé si es porque se mueve mucho y es un poco nerviosa y lo quema. ¿Puedo hacer algo para tener más leche o mejorar la calidad de la leche? Intento beber mucho aunque leche bebo muy poca.
Muchas gracias por todo y que pases unas felices fiestas.