Hola, Natalia.
Aunque no soy Angela te explico mi caso por si te sirve. A Sabrina le pasaba lo mismo y yo lo que hacía era dejarla en su cuna dormida hasta el primer ...
más...
Hola, Natalia.
Aunque no soy Angela te explico mi caso por si te sirve. A Sabrina le pasaba lo mismo y yo lo que hacía era dejarla en su cuna dormida hasta el primer despertar. A partir de ahí la pasaba a la camitade al lado de la cuna y dormia encima de mi toda la noche. Esto hasta el tercer mes de vida en el cual comencé a intentar que se durmiera en su cuna y yo le ponía la mano en el pecho. Al ppio. 45 minutos para dormirla, con el paso del tiempo solo hacía falta el chupe, que había que ponerle unas 20 veces. Durante un año entero ( ahora tiene dos) no necesitó ni mi presencia para dormirse pero despues de abandonar el chupe dio un paso atras y volví a dormirlaen brazos. Hoy ella misma me ha pedido que la pusiese en la cuna para dormirsesola ( hace unos dos meses desde que le quitamos el chupe).
Mi experiencia es que los niños se acostumbran y se desacostumbran. Es parte de su proceso vital pero somos nosotros los que lo convertimos en un problema al pretender introducir los avances con calzador antes de hora. Observa a tu hijo, el te dira cuando está preparado para dormir solo e introduce los cambios poco a poco. Que duerma alguna hora en su cuna aunque llegue alli dormido y en unos meses tal vez acepte dormir en ella desde el principio. No creo que lo consigas sin esfuerzo, pero se consigue. Y prima lo más importante por encima de una posible dificultad futura:que todos durmais. Esta, ,al menos ha sido mi historia, y me ha enseñado que debemos confiar mas en nuestros hijos y menos en las ideas preconcebidas que circulan sobre ellos. Lo unico malo que le veo a la evolucion de mi hija es que le gustan mucho los brazos, hasta por el dia, pero estoy segura de que también eso evolucionará, solo debo estar atenta.
A la espera de una contestación verdaderamente profesional, espero haberte ayudado. Un beso, guapa.