Herpes vaginal

Herpes vaginal

de 229 -

Buenos días, Antonio

Ante todo felicitarte y darte las gracias por el curso del que hemos podido disfrutar muchísimo y hemos aprendido bastante.

Mi consulta es sobre ...

más...

Buenos días, Antonio

Ante todo felicitarte y darte las gracias por el curso del que hemos podido disfrutar muchísimo y hemos aprendido bastante.

Mi consulta es sobre herpes vaginal, en el tercer mes de embarazo tuve herpes lo tratamos y parece ser que desapareció. Ahora estoy de 37 semanas, la semana pasada fuí a revisión ginecológica y le comenté al ginecólogo que tenía molestias de nuevo, me examinó pero no me pudo asegurar que fueran herpes, hemos hecho analíticas de sangre, orina y el esteptococo, estamos a la espera de resultados. Ante cualquier duda de que fuera herpes, habría que hacer cesárea? Muchas Gracias.

Un saludo.

Re: Herpes vaginal

de Penalva Lozano -

Buenos días Sonia, muchas gracias por tu amable comentario.

Te respondo:

En primer lugar decirte que el único criterio que debe prevalecer en la selección de la vía de tu...

más...

Buenos días Sonia, muchas gracias por tu amable comentario.

Te respondo:

En primer lugar decirte que el único criterio que debe prevalecer en la selección de la vía de tu parto es el de tu ginecólogo ya que es la opinión más cualificada y, además, el que conoce perfectamente tu historia clínica.

El herpes genital puede estar producido por el VHS-1 (aproximadamente el 25% de los casos) y por VHS-2 (75% restante). Este producido por un tipo u otro de virus, debemos de diferenciar entre la primoinfección y las recidivas. La primoinfección es más virulenta pues todavía no tienes defensas frente al virus, las recidivas son menos intensas (pues ya tienes anticuerpos frente al virus) e incluso podrían cursar asintomáticas.

Existe un riesgo de infección neonatal si la madre tiene una brote activo durante el parto, tanto si es clínicamente evidente o como si el brote cursa de modo subclínico, por ello y a mi criterio, sería recomendable realizar una cesárea en caso de un cuadro clínico manifiesto y en caso de que, aunque curse de modo subclínico, la recidiva  se hubiera objetivado por métodos analíticos.

Atentamente