Angela, a mí me pasa algo parecido con mi hijo de casi 5 meses. Desde que nació la cuna ha sido para él la casa de los horrores, le tenía que poner después de haberse ...
Angela, a mí me pasa algo parecido con mi hijo de casi 5 meses. Desde que nació la cuna ha sido para él la casa de los horrores, le tenía que poner después de haberse dormido al pecho; y ahora que por su tamaño lo he pasado a la cuna grande, es aun peor, con tan sólo verla ya se pone a llorar porque sólo lo ponemos en la cuna al mediodía y por la noche. Las veces que se duerme de día (que tampoco duerme durante el día más de cuatro horas, y seguidas ni dos) es siempre en el cochecito en la calle o moviéndolo, él sólo no se duerme si no tiene esa sensacion de movimiento. Y cuando quiere dormirse y no puede, así como cuando lo ponemos en su cuna, llora y chillar sin parar hasta encanarse, sudar como un pollo, y claro, no le dejo ni cinco minutos llorando que ya lo estoy cogiendo, lo pongo en el cochecito, lo meneo durante un buen rato, y se duerme, y una vez dormido lo paso a su cuna. ¿por qué le tien tanto pánico a la cuna si tiene un sueño que se muere??Además, cuanto más actividad tiene es por las noches, ¿qué podemos hacer para que duerma en su cuna, y no sea un suplicio cada noche? muchas gracias