obsesión por ponerse de pie

obsesión por ponerse de pie

de 198 -
Hola Angela
Tras acudir a tu conferencia sobre el sueño queríamos comentarte nuestra situación, ya que estamos un poco desconcertados .

Verás, alex tiene seis meses y medio,...

más...

Hola Angela
Tras acudir a tu conferencia sobre el sueño queríamos comentarte nuestra situación, ya que estamos un poco desconcertados .

Verás, alex tiene seis meses y medio, los tres primeros meses estuvo con cólicos y aunque fueron meses difíciles , se quedaba dormido en bracitos despertándose cada tres horas para mamar durante la noche y normalmente se quedaba dormido enseguida.

Tras los cólicos empezamos a acostarlo antes de que se quedara dormido en brazos y lo estábamos consiguiendo ya que con cinco minutos en bracitos lo pasábamos a la cuna y se dormía, despertándose por la noche una vez para mamar.

El cambio se produce al cumplir seis meses, cuando empieza a sentarse, gatear y a obsesionarse por ponerse de pie. Lo hemos comentado con su pediatra y dice que si se pone de pie por voluntad propia le dejemos, que es porque está preparado. El problema es que tanto la cuna como la minicuna se han convertido en los lugares ideales para ensayar y cada vez que lo acostamos, por muy cansado que esté nada más tocar la cuna se incorpora para engancharse a los barrotes. Así una vez detrás de otra hasta que cae literalmente a plomo, está obsesionado y el ansia le puede.

¿Esto es normal? ¿Debemos de cambiar el sistema de acostarlo?
Estamos machacados porque esto sucede tanto por la noche como en las siestas, además, es un niño muy inquieto que no para y necesitamos descansar.

gracias por tu atención
feliz año!!!
nosotros esperamos el año que viene dormir un poco más que este... jeje


Re: obsesión por ponerse de pie

de Usuario eliminado -

Querida Raquel:

Es completamente normal y positivo, alrededor de los 6/7 meses, los niños comienzan a adquirir todas las etapas de sueño, que hasta ahora no tenían, si ...

más...

Querida Raquel:

Es completamente normal y positivo, alrededor de los 6/7 meses, los niños comienzan a adquirir todas las etapas de sueño, que hasta ahora no tenían, si esto lo unimos a su tremendo interés por avanzar y madurar tanto a nivel motor como psicológico, el resultado es el que tienes.

Podéis probar a acostarlo ya totalmente dormido durante un par de meses, al menos hasta que disminuya su intención de ponerse de pie y podáis volver a seguir la rutina anterior (acostarlo antes de que esté totalmente dormido).

En cualquier caso, no os preocupéis, aunque para vosotros sea cansado, es completamente normal y evidencia un niño sano.

Un abrazo.