Rechazo de la leche

Rechazo de la leche

de 197 -
Hola Antonio. Me pongo en contacto contigo porque estoy un poco desesperada. Mi hija Cristina cumplio el dia 28 los dos meses. Hasta entonces sus tomas eran normales ...

más...

Hola Antonio. Me pongo en contacto contigo porque estoy un poco desesperada. Mi hija Cristina cumplio el dia 28 los dos meses. Hasta entonces sus tomas eran normales cogiendo peso, lo justo, pero cogiendo. Pero el lunes este por la tarde, cuando hacia las tres horas que habia tomado, se desperto y me la puse al pecho pero cogió una borreguera que no podíamos ni abrirle los puñitos de los dedos. El martes la vacunaron y por la tarde la borreguera fue mayor. Se lo acusábamos a las vacunas, pero ha seguido así hasta hoy jueves. Qué debemos hacer? Me dicen que es que está muy nerviosa y por eso no come, pero en casa tratamos de que esté relajada. No se que hacerle.
Es normal que tenga casi siempre las manos cerradas?
Gracias

Re: Rechazo de la leche

de Penalva Lozano -
Buenos días Raquel.

La lactancia tiene oscilaciones, periodos en los que el bebé toma incesantemente y otros en los que resulta difícil que se cojan al pecho. Esto puede...

más...

Buenos días Raquel.

La lactancia tiene oscilaciones, periodos en los que el bebé toma incesantemente y otros en los que resulta difícil que se cojan al pecho. Esto puede deberse a múltiples situaciones: una vacuna, calor, una infección vírica, una infección micótica en la boca o simplemente sin una justificación manifiesta.
En principio no es un motivo importante de preocupación, como normas generales intenta mantener un ambiente tranquilo y no fuerces demasiado la puesta al pecho, intenta que sea el quien decida cuándo y cuanto. Por supuesto vigila su curva de peso y si se ve afectada, comunícaselo a su pediatra.

Atentamente

Re: Rechazo de la leche

de 197 -

Muchas gracias Antonio!!! Estos consejos me tranquilizan un poco más. A ver como transcurre el fin de semana. El lunes tenemos cita con el pediatra y se lo comunicaré. Ya ...

más...

Muchas gracias Antonio!!! Estos consejos me tranquilizan un poco más. A ver como transcurre el fin de semana. El lunes tenemos cita con el pediatra y se lo comunicaré. Ya te diré cómo nos ha ido todo.

Un saludo,

Raquel